BASES CONVOCATORIA ERASMUS+ EDUCACIÓN ESCOLAR
Proyecto 2025-1-ES01-KA121-SCH-000323353 CURSO 25-26
El colegio CEPR SAR Infanta Leonor ha conseguido en la convocatoria 2021 una Acreditación Erasmus + en Educación Escolar para la movilidad de alumnado y la realización de cursos de formación y prácticas de observación o docencia directa en centros educativos europeos para personal docente durante el curso 2025-2026, dentro del Programa Erasmus+ 2021-2027.
Todos los baremos, actas de selección, convenio de subvención, gastos de las movilidades, formación del Equipo Erasmus del centro, actividades planificadas…quedan reflejadas en la herramienta de trabajo impuesta por Bruselas: “Beneficiary Module”, mediante la cual nuestros socios y la Comisión Europea pueden en cualquier momento supervisar nuestro trabajo, por lo que todo lo que engloba a nuestro programa se hace de manera seria y consciente, compartiendo cualquier decisión (alojamientos, nº de participantes, fechas…) que tomemos con nuestro(s) centro(s) europeos asociados y esperando siempre su aprobación y feedback.
‐ OBJETO DE LA CONVOCATORIA
Movilidades Erasmus K121 para el presente curso:
- 19 becas (aunque el programa es abierto y se podrían conseguir algunas más) para movilidades educativas de alumnos repartidas en distintas modalidades: en grupo, corta y larga duración.
- 5 becas para actividades formativas para docentes (preferentemente definitivos) del centro acreditado.
⇨ Periodo de realización de los cursos, prácticas de formación y movilidades:
Personal:
-Curso de formación: preferiblemente durante el periodo lectivo.
-Prácticas de observación: también durante el periodo lectivo.
Alumnado: en periodo lectivo, a determinar aún por la dirección del centro y el equipo E+.
*En ambos casos, sepan que el centro podría elegir (si se viera necesario) algún día festivo del ya recién publicado calendario escolar para ejecutar las distintas actividades de movilidad. (Ejemplo: Iniciar viaje el día de la Constitución o un 1 de mayo día del trabajador…).
⇨Los países objeto de la actual convocatoria son de momento los siguientes: Bélgica, Italia y Turquía .
Gracias a este proyecto, tanto el alumnado como el profesorado involucrado realizarán movilidades a los países asociados.
* Nuestra institución tratará de que en todos los casos sean movilidades recíprocas para un mayor beneficio, pero no se puede asegurar que sea así por distintos factores. (Ej: Falta de presupuesto, de personal, fechas incompatibles…)
- BASES DE LA CONVOCATORIA
1. Las personas solicitantes ACEPTAN todos los puntos de la presente convocatoria.
2. La gestión, contratación y firma del seguro de Responsabilidad Civil y Accidentes se hará desde el centro (salvo en casos de movilidad larga que lo puede gestionar el propio beneficiario).
3. En el caso de personas participantes no comunitarias se les informará del permiso o visado necesario y deberá ser gestionado por ellas mismas o sus familias, pues debe hacerse en persona.
4. Es responsabilidad de todas las personas beneficiarias tener en vigor el PASAPORTE y el DNI.
5. Las personas seleccionadas deben solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea y, dependiendo de la circunstancia, el certificado europeo de vacunación COVID.
6. Las movilidades del personal docente se podrán realizar de manera individual siempre que el centro considere que la atención del alumnado queda debidamente garantizada.
7. En movilidades del alumnado no es posible que un mismo estudiante repita participando en otra movilidad que incluya desplazamiento en ese mismo año académico, es decir, que solo podrá optar a una sola movilidad con desplazamiento por curso.
8. Las familias deberán estar completamente de acuerdo con el proyecto y dispuestos a ofrecer todo su apoyo al alumnado mientras están en el extranjero.
- REQUISITOS PARA LA CANDIDATURA
1. Las personas solicitantes de la beca deben reunir los siguientes requisitos:
a) Formar parte del personal docente o no docente del centro en el curso 2025/26.
b) Estar matriculado como alumno/a del centro durante el curso 2025/26.
‐ DOTACIÓN ECONÓMICA
La dotación económica varía en función del país, el número de días de movilidad (viaje) y el tipo de desplazamiento (ecológico o estándar). Cubre prácticamente todos los gastos de viajes, alojamiento, manutención, transfer en aeropuerto de destino y bono transporte en destino.
Las familias tendrán que aportar una cantidad para gastos cofinanciados (Indicado en el logo del proyecto E+ y en la guía).
Es costumbre hacerle un regalo a las familias de acogida. Este obsequio corre a cargo del participante.
Nota: El programa no se hace cargo del desplazamiento de ida o vuelta en territorio español hacia puntos de partida desde donde se inicia el viaje. Por ejemplo, estaciones, aeropuertos…etc.
‐ PLAZO Y FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
Las solicitudes se presentarán en el mes de junio/septiembre/octubre a través de la encuesta/formulario enviado por pasen a las familias del centro.
Nota importante: No se admitirán solicitudes fuera de plazo.
‐ CONDICIONES DE DISFRUTE
Las personas que resulten beneficiarias de esta beca tendrán las siguientes obligaciones:
1. Acreditar el cumplimiento de los requisitos y condiciones establecidos para la concesión y disfrute de la ayuda.
2. Someterse a las actuaciones de comprobación precisas para verificar, en su caso, el cumplimiento y efectividad de las condiciones de la concesión de la ayuda.
3. Seguir siendo personal/alumnado del centro, durante el curso académico para el que se convoque la beca.
4. Prestar su colaboración, para las labores de difusión de proyecto y para compartir con el resto del claustro/alumnado las actividades realizadas.
‐ RESOLUCIÓN DE LA BECA
1. Para el estudio de las solicitudes presentadas, se constituirá una Comisión de Selección, integrada por:
⇨ La directora del centro o persona en quien delegue.
⇨ Coordinador/a del Programa Erasmus+.
⇨ Equipo docente que imparta clases al candidato/a.
La puntuación máxima que se podrá obtener será de 10 puntos.
2. La Comisión de selección valorará a los aspirantes teniendo en cuenta los criterios de baremación aprobados por el Claustro y por el Consejo Escolar. Estos baremos se revisan siempre al inicio y final de cada curso.
7.1 COMUNICACIÓN DE LA LISTA DE LOS SELECCIONADOS
Tras las solicitudes presentadas en el tiempo establecido y siguiendo los baremos establecidos, la Comisión Erasmus realizará la selección de los estudiantes, la cual debe de ser equitativa, transparente y coherente según dichos criterios.
En primer lugar, se hará pública la lista provisional de los seleccionados para las becas Erasmus. Un plazo de alegaciones: máximo 48 horas después de la publicación de las listas provisionales. Estas se enviarán al correo de dirección: mdomgon802@g.educaand.es
Finalmente, se publicará la lista definitiva y en reserva de los participantes para las Becas Erasmus.
- DOCUMENTACIÓN PARA LA SOLICITUD DE LA BECA
1.- Documento de solicitud ( Application Form). Se rellena en español.
2.- Aceptación de la beca.
3.- Documento de protección de datos y derechos de imagen rellenado y firmado.
4- Autorización parental.
5.- Tener en vigor el DNI así como el pasaporte.
6.- Realizar a posteriori una presentación sobre la experiencia vivida cumpliendo con el plan de difusión del proyecto.
-NOTAS IMPORTANTES
⚑ En caso de no cubrir la totalidad de las becas Erasmus, queda a decisión del equipo de coordinación aceptar solicitudes de nuevos candidatos fuera de plazo o de alumnos de incorporación tardía al centro.
⚑ El incumplimiento de las bases de la convocatoria, así como la ocultación de datos, su alteración o manipulación podrán ser causa de desestimación o anulación de la ayuda económica y, en su caso, de reintegro de las cantidades indebidamente percibidas.
Firmado: EQUIPO ERASMUS+
En Tomares a 22 de septiembre de 2025
Comentarios
Publicar un comentario